
Treatment GuideJust DiagnosedSex & DatingAfrican AmericanStigmaAsk the HIV DocPrEP En EspañolNewsVoicesPrint IssueVideoOut 100
CONTACTCAREER OPPORTUNITIESADVERTISE WITH USPRIVACY POLICYPRIVACY PREFERENCESTERMS OF USELEGAL NOTICE
© 2023 Pride Publishing Inc.
All Rights reserved
All Rights reserved
By continuing to use our site, you agree to our Private Policy and Terms of Use.
En un mundo que ejerce ser pol'ticamente correcto, puede parecer que no hay raz'n para el D'a Nacional Latino para la Concientizaci'n del SIDA--que todas las personas viviendo con el virus se enfrentan con las mismas problemas. Pero nuestro mundo no es perfecto, dice Bebe Anderson, directora de Proyecto VIH con el grupo de apoyo Lambda Legal: El estigma del VIH solo se hace peor para los discriminados por su pertenencia etnica o raza. 'Es otra barrera que los divide acompa'ado con otro conjunto de reacciones adversas infligido por la sociedad,' dice ella. Aunque el sistema inmigratorio de EE.UU--una realidad para muchas familias Latinas--ya es un laberinto dif'cil de maniobrar, es casi imposible cuando VIH es un factor. Desde 1987 los Estados Unidos ha mantenido una prohibici'n general previene personas con VIH a entrar el pa's y los que ya tienen VIH de ser ciudadanos. De todas las llamadas que recibe la oficina de Anderson para ayuda legal relacionadas a VIH, inmigraci'n es el tema mas importante para los Latinos. Pero 1987 fue un tiempo muy diferente, dice Anderson. Ella explica que con lo que se ha aprendido acerca de VIH desde entonces, estas leyes no tienen sentido. 'Creo que la prohibici'n es basada en parte en temor a como el virus es transmisible, pero no es tan transmisible como se pensaba una vez. La pol'tica no ha alcanzado a la ciencia.' Pero ha veces el asunto toca mas cerca. El sexo es un tema tab' en muchas familias latinoamericanas, explica Francisco Due'as, director del Proyecto de Alcance a Latinos del grupo Lambda. 'Hay una tradici'n contra hablar acerca del sexo en la salud o t'rminos cl'nicos,' dice 'l. 'Algunas de las consecuencias del sexo no son tratadas honestamente.' Por esta falta de comunicaci'n acerca de las implicaciones del sexo en el mundo real, muchos casos nuevos del VIH entre Latinos son revelados m's tarde, ya que las infecciones oportunistas hayan tomado el domino. Pero no solamente es un asunto de comunicaci'n; est' relacionado con la inmigraci'n y servicios m'dicos disponibles. 'Si eres un inmigrante nuevo,' dice Due'as, 'estas aqu' sin documentos y plan de salud. No buscar'as grupos o agencias en la comunidad ni servicios preventivos o de pruebas que le pueden ayudar.' Investigaci'n ha mostrado aunque Latinos, entre todos los grupos 'tnicos, tienen el porcentaje m's alto de pruebas para VIH, tambi'n se reportan con el porcentaje mas alto de salir de la oficina del doctor sin entender completamente lo que fue discutido-generalmente por barreras de idioma pero tambi'n porque servicios m'dicos en los EE.UU (particularmente para personas sin plan de salud) puede ser un proceso impersonal, apresurado y confuso. Due'as dice que 'l puede relacionar personalmente con esta problema: 'Creciendo como el traductor principal para mis padres desde que tenia 6, puedo ver el idioma como un obst'culo. Sin tener un traductor fluido en ambos idiomas de seis a'os, se pierde mucho en la traducci'n acerca de lo que es esperado en ambos lados, de pacientes y de m'dicos. Racismo, inmigraci'n, educaci'n, apoyo, idioma-'ltimamente todos son dificultades de comunicaci'n. Todos, dice Anderson, tienen que realizar que el silencio no va a desaparecer el VIH. Tienen que hablar acerca de ello, hacer algo. Para dirigir esto, dice Anderson, 'Creo que es importante para inmigrantes Latinos que se den cuenta que la pandemia del VIH les afectan. Si se encuentran con problemas legales y contactan a Lambda Legal, toda la informaci'n es confidencial. No hay que preocuparse con asuntos de inmigraci'n o ciudadan'a. Creo que es importante tomar todas oportunidades para mejor entender el VIH. Si todos tienen mejor conocimiento de VIH, esperamos que eso contribuir' a menos estigma, m's compasi'n y m's respeto.' --Translation by Jay Cribas
Want more breaking equality news & trending entertainment stories?
Check out our NEW 24/7 streaming service: the Advocate Channel!
Download the Advocate Channel App for your mobile phone and your favorite streaming device!
From our Sponsors
Most Popular
Plus: Featured Video
Latest Stories
The Pride Store: Discover More LGBTQ+ & Ally Brands Tailor Made for Celebrating Your Identity
November 30 2023 3:04 PM
Shop Your Pride: Dive into LGBTQ+ & Ally Brands with The Grand Opening of The Pride Store
November 28 2023 5:32 PM
These Black Queer Podcasts (Featuring Literally Zero Cis White Gay Men) Deserve Your Ears
November 28 2023 11:55 AM
7 Uplifting Films To Celebrate Trans Awareness Week & Where To Stream Them
November 17 2023 10:25 AM
Out's Deal Guide: Grab Your 50% Off Amazon Fire Tablets & More Recommended Deals on Amazon Today!
November 03 2023 3:44 PM
Unlock Massive Savings at 'The Holiday Shop': Amazon's Hottest Deals of the Season Await!
November 02 2023 2:17 PM
Dianne Feinstein’s Commitment to People Living With HIV Won’t Be Forgotten
November 02 2023 1:27 PM
Trending stories
Most Recent
Recommended Stories for You
Patrick Steven Waechter
Editor
Ryan is the Digital Director of The Advocate Channel, and a graduate of NYU Tisch's Department of Dramatic Writing. She is also a member of GALECA, the LGBTQ+ society of entertainment critics. While her specialties are television writing and comedy, Ryan is a young member of the LGBTQ+ community passionate about politics and advocating for all.
Ryan is the Digital Director of The Advocate Channel, and a graduate of NYU Tisch's Department of Dramatic Writing. She is also a member of GALECA, the LGBTQ+ society of entertainment critics. While her specialties are television writing and comedy, Ryan is a young member of the LGBTQ+ community passionate about politics and advocating for all.